miércoles, 15 de febrero de 2012

Minecraft, un juego para la educación

 ¿Son realmente algo tan negativo los videojuegos para el desarrollo de los niños? ¿No hay ninguna forma de poder utilizar esos juegos que tanto les gustan en su educación? A la hora de dar respuesta a esas preguntas, muchas personas responderían rápidamente con dos monosílabos: si y no, respectivamente. Sin embargo, esas personas no saben que eso no es así y que todo no es ni blanco ni negro. Existen videojuegos que si que pueden resultar negativos debido a su alto nivel en contenido violento, pero no todos los videojuegos son así. Hoy muchos videojuegos que enseñan a los niños a trabajar en equipo, a administrar una serie de recursos, a trabajar la lógica...
Un grupo de profesores de EEUU y Filadelfia ha creado un mod (una modificación) del juego Minecraft, un juego comercial que se está haciendo bastante popular entre los jóvenes de hoy en día. En dicho juego, el entorno se puede modificar fácilmente con el fin de construir herramientas, edificios, máquinas... mediante él, se puede aprender geometría, dibujo técnico, matemáticas e incluso descubrir como era la vida en anteriores épocas históricas. En cuanto al ámbito social, mediante este juego se fomenta el trabajo en equipo, aprendiendo así nuevas técnicas organizativas.
Este mod se llama MinecraftEDU y se ha utilizado ya en 150 centros, obteniendo muy buenos resultados en todos ellos. Al tratarse de un mod, se consigue que el juego sea más asequible para que los docentes lo adapten a sus necesidades y construyan actividades educativas que ilusionen y motiven a los alumnos. Por ejemplo, los profesores son capaces de crear mundos individualizados en los que los niños convivan en un entorno virtual para una lección determinada. 
A continuación, podéis leer la noticia integra (publicada en el blog: Planeta Educativo):

"Minecraft es un juego sensacional en el cual todo el entorno es susceptible de ser destruido y procesado con el objetivo de construir herramientas, edificios, máquinas y un sin fin de cosas más. Este título se ha convertido en el máximo exponente de la industria indie del videojuego pues ha vendido millones de copias en todo el mundo y cuenta con una entusiasta comunidad de desarrolladores y fans que no paran de crear modificaciones (‘mods‘) para el mismo. Minecraft es un juego con el que se aprende geometría, dibujo técnico, matemáticas y puede ser utilizado para visualizar cómo era la vida en determinadas épocas históricas así como para aprender inglés y otras disciplinas. Además es muy útil para potenciar el trabajo en equipo y, de este modo, aprender técnicas organizativas.
Un grupo de profesores de Estados Unidos y Finlandia ha creado un mod para este juego que potencia la faceta educativa utilizando la base lúdica de Minecraft llamada MinecraftEDU. Este mod consigue que el juego sea más asequible para que los centros docentes lo adapten a sus necesidades y construyan actividades educativas que ilusionen y motiven a los alumnos. Incluso, el profesor puede crear mundos individualizados (para una lección determinada del temario) en el que sus alumnos convivan -todos juntos, jugando en multijugador- en un entorno virtual colaborando y trabajando en equipo para superar la dificultad o el reto que el profesor les propone. Por ejemplo, hacer una construcción geométrica específica o el edificio propuesto con un máximo de piezas en el que, para conseguir el objetivo, sólo puedan expresarse en inglés.
MinecraftEDU ya se está utilizando con éxito en 150 centros de todo el mundo focalizando los esfuerzos, sobre todo, en educación primaria."


No hay comentarios:

Publicar un comentario